Pablo Picasso
(1881-1973)
Pablo Picasso fue un famoso pintor y escultor malagueño promotor , junto a otros artistas como Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Pablo vivió en sus carnes el dolor y devastación que produjo la guerra civil española y por lo cual, aunque indirectamente, el que surgió durante la segunda guerra mundial. Esto se ve muy influenciado en algunos de sus cuadros mas famosos como el Guernica.
En este cuadro se
vislumbran las atrocidades que se produjeron durante el bombardeo de Guernica
(Vizcaya) durante la guerra civil española. En realidad esta en esta obra no se
pude ver ningún tipo de referencia hacia este bombardeo, por lo que el Guernica
aunque lleve el nombre de esta maniobra militar
es meramente simbólico ,y muy bien puede representar el destrozo de
otros bombardeos muy similares que produjeron en la segunda guerra mundial como
el famoso bombardeo de Hiroshima o el de Nagasaki .
Aquí esta muy presente
el de la guerra con escenas como:
-La
madre con su hijo muerto:
Con un grito de dolor y
con una posición muy similar a los cuadros y esculturas de la virgen con el
niño, teóricamente quiere representar a la ciudad de Madrid.
-La
paloma:
Aunque casi invisible
esta paloma viene a significar la desaparición de la paz en cualquier guerra.
-Guerrero
muerto:
Esparcido por el suelo
sujetando una espada y una flor este guerrero se puede interpretar como un
símbolo de esperanza.
-Caballo:
Siendo la figura
central de el cuadro y estando en un estado detestable el caballo simboliza a todos los inocentes q
mueren en las gerras.
-Hombre
implorando:
Este hombre con los
brazos extendidos y mirando al cielo hace un llamamiento a que acaben los
bombardeos, a que acaben
las guerras.
Películas
Hoy en día
existen muchísimas películas relacionadas con la segunda guerra mundial.
Algunas de las mas famosas son:
-La vida es bella:
Escrita
por: Roberto Benigni
Dirigida
por: Roberto Benigni
Protagonizada
por: Guido Orefice
(Roberto Benigni), Dora (Nicoletta Braschi), Giosuè (Giorgio Cantarini).
País: Italia
Año: 1997
Género: Drama Comedia
Libro en
el que está basado: Al final derroté a Hitler, de Rubino Romeo Salmoni
Argumento:
Esta película habla sobre la vida de un alegre
judío italiano ,el cual va a buscar trabajo el restaurante de su tío, donde
hace buenas migas con el doctor lessing y donde conoce a la bella Dora a la
cual siempre saluda con un amable “Buenos
días princesa”.
Guido y Dora
al final se casan teniendo un hijo al que llaman Giosuè. El dia de el
cumpleaños de el niño su padre y su tío son detenidos y subidos a un tren con
destino a un campo de concentración.
El resto de
la película habla de cómo Guido hace creer a Giosue de que todo es un juego
intentándole liberar de el trauma que suponía encontrarse en uno de estos
campos y de cómo a su vez intenta sacar a toda su familia de allí.
-La lista de Schindler:
https://www.youtube.com/watch?v=K96kvqAtlFo&feature=player_embedded
Escrita
por: Steven Spielberg
Dirigida
por: Steven Spielberg
Protagonizada
por: Oscar Schindler
País: Estados unidos
Año: 1993
Género: Drama
Libro en
el que está basado: El arca de Schindler (Schindler's Ark), escrita por Thomas
Keneally
Argumento: Esta película narra la historia de Oscar
Schindler , empresario alemán, el cual viendo la situación de los judíos en
Polonia aprovecho para crear una empresa de ollas y otros utensilios de cocina
para los militares. Las cosas se le complican cuando obligan a todos los judíos
a ir a campos de concentración y tiene q convencer a el general para q les deje
ir a su empresa convirtiéndola así en un refugio. Las cosas empeoran cuando
mandatarios alemanes obligan a exterminar a todos los judíos por lo que
Oscar Schindler tiene que “comprar” a todos sus judíos para llevarles a
su fabrica en Checoslovaquia su tierra natal, salvando a si a cientos de
judíos.